Desde el punto de vista ayurvédico, la salud es una condición previa necesaria para la práctica profunda del yoga. Un cuerpo enfermo o una mente agitada obstaculizan la posibilidad de meditación estable o concentración .
Desde el punto de vista ayurvédico, la salud es una condición previa necesaria para la práctica profunda del yoga. Un cuerpo enfermo o una mente agitada obstaculizan la posibilidad de meditación estable o concentración .
Por ello, el ayurveda ofrece un conjunto de herramientas terapéuticas para acceder de manera profunda a trabajar cuerpo-mente:
Simultáneamente, el Yoga es una terapia complementaria dentro del enfoque ayurvédico, particularmente útil para modular los doshas y tratar desequilibrios físicos, emocionales y mentales. El yoga contribuye a restablecer el equilibrio a través de:
Así, el Yoga se convierte en una herramienta terapéutica dinámica, siempre subordinada al diagnóstico ayurvédico.
Cuando hay bloqueos por toxinas (ama) o desequilibrios mentales, el prana no fluye correctamente y se producen enfermedades.
El Ayurveda trabaja sobre el agni (fuego digestivo) para asegurar una correcta digestión física y mental, mientras que el yoga activa y canaliza el prana mediante asana, pranayama y meditación.
Hoy en día, la integración de Yoga y Ayurveda está siendo cada vez más reconocida en ámbitos clínicos, psicológicos y de bienestar.
Programas de salud holística, tratamientos de medicina integrativa, e incluso centros de Yoga terapéutico utilizan ambos enfoques para abordar problemas comunes como:
La relación entre Yoga y Ayurveda es simbiótica: uno sin el otro es incompleto. El ayurveda proporciona la base para que el cuerpo y la mente funcionen armónicamente, mientras que el yoga lleva esa armonía hacia una conciencia más profunda y trascendental. La integración de ambos no solo mejora la salud, sino que transforma la vida en una vía consciente de evolución.
Practicar Yoga sin comprender la constitución individual puede generar desequilibrios sutiles; aplicar ayurveda sin cultivar la mente a través del yoga puede quedarse en el plano físico. Por eso, el futuro del bienestar reside en la aplicación conjunta, personalizada y consciente de estas dos ciencias hermanas.
Te ayudo en mis sesiones a recorrer este camino.